Agenesia vaginal – Una herida ansestral
La agenesia vaginal se refiere específicamente a la ausencia congénita de la vagina. Puede ser un rasgo dentro del MRKH (Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser), pero también
Te invito a este espacio donde podrás encontrar algunos de mis artículos, entrevistas, notas o cuentos cortos para pensar, relacionados con relaciones de pareja.
Espero sea de tu interés y gracias por hacer parte de esta página.
En las siguientes categorías encontrarás muchos más temas sobre Pareja:
COMUNICACIÓN:
AGRESIÓN
INTIMIDAD / ENAMORAMIENTO / ROMANCE:
AMOR PROPIO:
TERAPIA DE PAREJA:
INFIDELIDAD, CELOS y DESCONFIANZA:
MIEDOS / DUDAS / SEPARACIÓN:
TE GUSTAN LOS CUENTOS DE REFLEXIÓN?
La agenesia vaginal se refiere específicamente a la ausencia congénita de la vagina. Puede ser un rasgo dentro del MRKH (Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser), pero también
La palabra Mitomanía, viene de las palabras griegas mythos y mania. Es un trastorno psicológico en el que…
Elizabeth Alvarez Psicóloga
La palabra Ciclotimia viene de las palabras griegas kýklos: Círculo y thymós: Ánimo. Se utiliza para describir las fluctuaciones…
Elizabeth Alvarez Psicóloga
Los estilos de crianza, hace referencia al estilo de criar y educar a los niños; también se conoce como …
Elizabeth Alvarez psicóloga
a palabra onicofagia proviene del griego onyx (uña) y phagein (comer) es el mal hábito de morderse las uñas de forma inconsciente e involuntaria para ….
Elizabeth Alvarez Psicóloga
La palabra Ortorexia deriva del griego Orthós (correcto) y Orexis (apetito), literalmente traduce “apetito correcto” Corresponde a un trastorno…
Elizabeth Alvarez Picóloga